¿Conoces a esas personas que se niegan a despertarse, incluso después de haber pulsado el botón de repetición una docena de veces? Yo soy una de ellas. De hecho, cuando suena la alarma, me niego a salir de la cama. Durante años pensé que algo iba mal en mí. Pensaba que era un perezoso.
Cuando me deshice de mi despertador y empecé a utilizar bombillas inteligentes como alarma, me di cuenta de que nada de eso era cierto. Utilizo las bombillas Philips Hue, que Wirecutter también recomienda, y entre las 5:45 y las 6 de cada mañana, se iluminan gradualmente. Me despierto en algún momento de ese periodo de 15 minutos y salgo de la cama. Esto supone un cambio total respecto a mi costumbre de décadas de negarme a moverme. He llegado a creer que no es sólo la luz, sino también el suave enfoque del despertar, lo que ha transformado mi rutina matutina.
Siento que se me da la posibilidad de elegir cómo responder. Una alarma es exigente, y yo no respondo a exigencias, ni de humanos ni de máquinas. No soy el único que tiene estos sentimientos: a la gente simplemente no le gusta que le digan lo que tiene que hacer. También es posible que el ciclo de sueño-vigilia esté influenciado por la luz. Russell Foster, profesor de la Universidad de Oxford, escribe que ha descubierto un «sensor de luz dentro del ojo que sirve para fijar el reloj corporal y el ciclo de sueño-vigilia al mundo exterior». En cualquier caso, el estímulo de una luz brillante no me antagoniza como lo hace una alarma.
Mi alarma también contribuyó, creo, a mi ansiedad por dormir. Para empezar, tenía malas expectativas sobre el sueño. Pensaba que dormir bien significaba dormir profundamente durante toda la noche, a pesar de las pruebas que sugieren que el sueño segmentado es normal. ¡Si los somníferos funcionaran de verdad! Pero no lo hacen.
No mejoran significativamente el sueño «para la persona media», según el New York Times. En cambio, hacen que nos olvidemos de que nos despertamos durante la noche, y así nos alineamos con nuestras expectativas, reduciendo la ansiedad. Poner la alarma sólo añade presión a la situación. Ahora tienes que hacerlo todo correctamente.
Entonces, ¿por qué unos objetos tan miserables tienen tanto poder de permanencia? Es difícil confiar en una simple luz, y ya no hay botón de repetición, ni posibilidad de volver a hacerlo. Tienes que rendir cuentas por haberte levantado, y rendir cuentas a veces es difícil. Todavía no me he dormido con mi «alarma» de luz inteligente, pero admito que utilizo la alarma de mi teléfono como un mecanismo de seguridad si tengo que coger un vuelo a la mañana siguiente.
Dejando de lado las advertencias, nunca volveré atrás. Durante 10 años mi despertador fue una tirita antagónica a un problema, pero las luces inteligentes resultaron ser una solución real. No me dicen que me despierte; simplemente proporcionan las condiciones óptimas en las que puedo elegir hacerlo, y en ese contexto, siempre lo hago. Menos narraciones sobre mi pereza, menos expectativas sobre el sueño y la confianza en mis propias decisiones han dejado obsoleto el despertador, que nunca me sacaba de la cama.
- Me encanta despertarme con bombillas inteligentes. - septiembre 3, 2021
- Despertador Xiaomi ➜➔ Todo lo que necesitas saber - julio 14, 2019
- Las mejores alarmas para tu despertador - junio 7, 2019